| Enero | |||||||||||||||||||
  | |||||||||||||||||||
| Febrero | |||||||||||||||||||
  | |||||||||||||||||||
| Marzo | |||||||||||||||||||
  | |||||||||||||||||||
| Abril | |||||||||||||||||||
| Es el mes en el que comienza la primavera y como tal es fundamental en los jardines. Si no se ha hecho ya, hay que abonar todo, césped, árboles de sombra, frutales, rosales y todas las demás plantas. 
  | |||||||||||||||||||
| Mayo | |||||||||||||||||||
-Todavía es tiempo de sembrar el césped aunque es más recomendable colocarlo en tepe. -Hay que abonar todo el jardín si aún no se ha hecho, plantar los bulbos de primavera-verano y todas las plantas de temporada para que enraícen antes del calor más fuerte. 
  | |||||||||||||||||||
| Junio | |||||||||||||||||||
  | |||||||||||||||||||
| Julio | |||||||||||||||||||
  | |||||||||||||||||||
| Agosto | |||||||||||||||||||
  | |||||||||||||||||||
| Septiembre | |||||||||||||||||||
  | |||||||||||||||||||
| Octubre | |||||||||||||||||||
  | |||||||||||||||||||
| Noviembre | |||||||||||||||||||
  | |||||||||||||||||||
| Diciembre | |||||||||||||||||||
  | |||||||||||||||||||
Etiquetas:
CESPED
Escarificado y aireado del césped
Escarificado:
Dicha labor consiste en "raspar" el suelo de forma superficial (1 – 2 centímetros) para eliminar el fieltro que  se acumula en la superficie del suelo. El fieltro es una acumulación de hojas, raíces muertas,etc. que se acumula justo debajo del césped debido al pisoteo.
Cuando hay una gran acumulación de fieltro, se dificulta el paso del agua, abono y fertilizantes hacia el suelo, esta acumulación, puede favorecer a la proliferación de hongos dañinos para el césped. Por este motivo, es conveniente realizar el escarificado como mínimo 1 vez al año, principalmente en primavera, ya que llegan las temperaturas agradables y empezamos a cuidar el césped para optimizarlo. Así, antes del abonado de primavera, se debe escarificar el césped para limpiar la superficie del suelo, y una vez quitado el fieltro, es preciso abonar y dar un buen riego.
Además, si queremos optimizar al máximo nuestro césped, podemos hacer una ligera resiembra y tapar las semillas con una mezcla de tierra vegetal y mantillo (recomendado por nosotros) ya que tapamos los posibles claros aparecidos tras las duras condiciones climatológicas propias del invierno. Dicha labor consiste en arañar el suelo de forma superficial (1 – 2 centímetros) para eliminar el fieltro que se acumula en la superficie del suelo.
Aireado:
Otra técnica aconsejable que se debe llevar a cabo es airear el césped realizando agujeros de una profundidad de 10cm aproximadamente.
Este procedimiento se fundamenta básicamente en dejar pasar el agua y los fertilizantes químicos hasta la raíz del césped para que puedan desempeñar allí su correcta función. 
Etiquetas:
PODA
![]() La poda ornamental o topiaria consiste en crear y mantener un arbusto 
o árbol con una forma determinada, recortando regularmente las brotaciones  
que sobrepasen el perfil establecido. 
Este tipo de poda es muy característica en los jardines geométricos formales  
y en los jardines japoneses. En muchos casos, constituyen verdaderas obras de  
arte escultóricas. 
También podemos englobar en este tipo de poda a los setos de corte geométrico. 
 | ||||||||
Un jardinero con mucha práctica con las tijeras puede cortar "a ojo", tanto la formación
como los recortes de mantenimiento.
Etiquetas:
MIEL
MIEL MILFLORES

MIEL DEL BOSQUE

MIEL DE BREZO

MIEL DE ENCINA

MIEL DE EUCALIPTO

MIEL DE NARANJO

MIEL DE ROMERO

MIEL DE TOMILLO Y CANTUESO

Si deseas algunos de estos tipos de miel escribe a: infosemillas@gmail.com
Etiquetas:
PLAGAS
PINCHA EN EL Nº DE LA FICHA PARA ACCEDER
NOMBRE CIENTÍFICO
 | 
NOMBRE COMÚN 
 | 
CODIFICACIÓN
 | 
FICHA Nº
 | 
Aculops licopersici
 | 
Filocoptes 
 | 
ARTRÓPODOS HORTÍCOLAS 02 
 | |
Acalitus phloeocoptes 
 | 
Acaro de las agallas 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 01 
 | |
Alisma plantago 
 | 
Alisma 
 | 
ADVENTICIAS CEREALES PRIMAVERA 05 
 | |
Alternaria solani 
 | 
Alternaria 
 | 
HONGOS HORTÍCOLAS 04 
 | |
Anarsia lineatella 
 | 
Anarsia 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 02 
 | |
Apiognomonia erythrostoma 
 | 
Gnomonia 
 | 
HONGOS FRUTALES 03 
 | |
Archips crataegana 
 | 
Oruga cigarrera 
 | 
ARTRÓPODOS CEREZO 01 
 | |
Archips xylosteana 
 | 
Oruga cigarrera 
 | 
ARTRÓPODOS CEREZO 01 
 | |
Archips rosana 
 | 
Oruga cigarrera 
 | 
ARTRÓPODOS CEREZO 01 
 | |
Asymmetrasca decedens 
 | 
Mosquito verde del melocotonero 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 10 
 | |
Bacopa rotundifolia 
 | 
Bacopa 
 | 
ADVENTICIAS CEREALES PRIMAVERA 02 
 | |
Bactrocera oleae 
 | 
Mosca del olivo 
 | 
ARTRÓPODOS OLIVAR 01 
 | |
Blumeriella jaapii 
 | 
Antracnosis 
 | 
HONGOS FRUTALES 05 
 | |
Bursaphelenchus xylophilus 
 | 
Nematodo 
 | 
NEMATODOS FORESTALES 01 
 | |
Cacopsylla pyri 
 | 
Sila 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 05 
 | |
Calamobius filum 
 | 
Tronchaespigas 
 | 
ARTRÓPODOS CEREALES 01 
 | |
Calepitrimerus vitis 
 | 
Acariosis de la vid 
 | 
ARTRÓPODOS VID 02 
 | |
Capnodis tenebrionis 
 | 
Gusano cabezudo 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 09 
 | |
Cerambyx cerdo 
 | 
Cerámbidos 
 | 
ARTRÓPODOS FORESTALES 02 
 | |
Cerambyx welensii 
 | 
Cerámbidos 
 | 
ARTRÓPODOS FORESTALES 02 
 | |
Ceratitis capitata 
 | 
Mosca de la fruta 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 04 
 | |
Ceroplastes rusci 
 | 
Cochinilla 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 08 
 | |
Chironomus spp. 
 | 
Quironómidos 
 | 
ARTRÓPODOS CEREALES PRIMAVERA 03 
 | |
Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis 
 | 
Chancro bacteriano 
 | 
BACTERIAS HORTICOLAS 02 
 | |
Colomerus_vitis 
Colletotrichum spinaciae 
 | 
Erinosis de la viña 
Antracnosis 
 | 
ARTRÓPODOS VID 03 
HONGOS HORTÍCOLAS 03 
 | |
Cricotopus spp. 
 | 
Quironómidos 
 | 
ARTRÓPODOS CEREALES PRIMAVERA 03 
 | |
Criphonectria parasítica 
Cydia splendana 
 | 
Chancro del castaño 
Carpocapsa de las castañas 
 | 
HONGOS CASTAÑO 01 
ARTRÓPODOS FORESTALES 09 
 | |
Cyperus difformis 
 | 
Ciperus 
 | 
ADVENTICIAS CEREALES PRIMAVERA 06 
 | |
Dociostaurus maroccanus 
 | 
Langosta 
 | 
ARTRÓPODOS POLÍFAGOS 01 
 | |
Drosphila_suzukii 
Dryomya lichtensteini 
 | 
Mosca de las alas manchadas 
Agallas de las hojas 
 | 
ARTRÓPODOS CEREZO 03 
ARTRÓPODOS FORESTALES 03 
 | 
 | 
Erwinia amylovora 
 | 
Fuego bacteriano 
Serreig 
 | 
BACTERIAS FRUTALES 02 
ADVENTICIAS CEREALES PRIMAVERA  07 
 | |
Eichornia crassipes 
 | 
Camalote 
 | 
INVASORAS ACUÁTICAS 01 
 | |
Eysarcoris ventralis 
 | 
Pudenta 
 | 
ARTRÓPODOS CEREALES PRIMAVERA 01 
 | |
Frankliniella occidentalis y otras especies 
Galerucella luteola 
 | 
Trips 
La galeruca del olmo 
 | 
ARTRÓPODOS FRAMBUESO 01 
ARTRÓPODOS FORESTALES 10 
 | 
 | 
Helicoverpa armigera 
 | 
Heliotis 
 | 
ARTRÓPODOS POLÍFAGOS 02 
 | |
Helminthosporium oryzae 
 | 
Helmintosporiosis 
 | 
HONGOS CEREALES PRIMAVERA 02 
 | |
Heteranthera sp. 
 | 
Heteranteras 
 | 
ADVENTICIAS CEREALES PRIMAVERA 01 
 | |
Hylesinus oleiperda 
 | 
Barrenillos 
 | 
ARTRÓPODOS OLIVAR 02 
 | |
Icerya purchasi 
 | 
Cochinilla acanalada 
 | 
ARTRÓPODOS CÍTRICOS 01 
 | |
Ips sexdentatus 
 | 
Barrenillo del pino 
 | 
ARTRÓPODOS FORESTALES 06 
 | |
Leptocloa fascicularis 
 | 
Gitanilla 
 | 
ADVENTICIAS CEREALES PRIMAVERA 04 
 | |
Leptocloa Uninervia 
 | 
Gitanilla 
 | 
ADVENTICIAS CEREALES PRIMAVERA 04 
 | |
Leveillula taurica 
 | 
Oidio 
 | 
HONGOS HORTÍCOLAS 02 
 | |
Lobesia botrana 
 | 
Polilla de la vid 
 | 
ARTRÓPODOS VID 01 
 | |
Lymantria dispar 
 | 
Lymantria 
 | 
ARTRÓPODOS FORESTALES 05 
 | |
Lymantria dispar 
 | 
Lymantria 
 | 
ARTRÓPODOS CEREZO 02 
 | |
Microtus duodecimcostatus 
 | 
Topillo 
 | 
VERTEBRADOS POLÍFAGOS 01 
 | |
Monilia laxa 
 | 
Monilia 
 | 
HONGOS FRUTALES 02 
 | |
Monilinia linhartiana 
 | 
Moniliosis del membrillero 
 | 
HONGOS MEMBRILLERO 01 
 | |
Monilinia spp. 
 | 
Podredumbre de los frutales de hueso 
 | 
HONGOS FRUTALES DE HUESO 01 
 | |
Myzus cerasi 
Oiketicoides febretta 
Onogyna baetica 
 | 
Pulgón negro 
La oruga del forro 
Oruga de los prados 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 03 
ARTRÓPODOS POLÍFAGOS 04 
ARTRÓPODOS POLÍFAGOS 03 
 | |
Orthoclaudius spp. 
 | 
Quironómidos 
 | 
ARTRÓPODOS CEREALES PRIMAVERA 03 
 | |
Oryza sativa 
 | 
Arroz salvaje 
 | 
ADVENTICIAS CEREALES PRIMAVERA 03 
 | |
Ostrinia nubilalis 
 | 
Taladro 
 | 
ARTRÓPODOS CEREALES PRIMAVERA 02 
 | |
Paysandisia archon 
 | 
Oruga barrenadora 
 | 
ARTRÓPODOS PALMERA 01 
 | |
Peronospora destructor 
 | 
Mildiu 
 | 
HONGOS HORTÍCOLAS 01 
 | |
Peronospora farinosa 
 | 
Mildiu 
 | 
HONGOS HORTÍCOLAS 05 
 | |
Peronospora hyoscyami f. sp. tabacina 
 | 
Moho azul 
 | 
HONGOS TABACO 01 
 | |
Phloeotribus scarabaeoides 
 | 
Barrenillos 
 | 
ARTRÓPODOS OLIVAR 02 
 | |
Phomosis amygdalina 
Pseudomonas syringae pv. tomato 
 | 
Chancro 
Mancha bacteriana del tomate 
 | 
HONGOS FRUTALES 01 
BACTERIAS HORTÍCOLAS 03 
 | |
Phytophthora infestans 
 | 
Mildiu del tomate 
 | 
HONGOS HORTÍCOLAS 06 
 | |
Phytophthora sp. 
 | 
Fitoftora 
 | 
HONGOS FRAMBUESO 01 
 | |
Pomacea insularum 
 | 
Caracol manzana 
 | 
GASTERÓPODOS ARROZ 01 
 | |
Potato Virus Y 
 | 
Virus Y de la patata 
 | 
VIRUS HORTÍCOLAS 02 
 | |
Plasmopara viticola 
 | 
Mildu de la vid 
 | 
HONGOS VID 01 
 | |
Prinobius germari 
 | 
Cerámbidos 
 | 
ARTRÓPODOS FORESTALES 02 
 | |
Prays oleae 
 | 
Prays 
 | 
ARTRÓPODOS OLIVAR 03 
 | |
Pseudomonas syringae pv. syringae 
 | 
Chancro bacteriano 
 | 
BACTERIAS FRUTALES 01 
 | |
Platypus cylindrus 
 | 
Taladro del alcornoque 
 | 
ARTRÓPODOS FORESTALES 04 
 | |
Pyricularia oryzae 
 | 
Piricularia 
 | 
HONGOS CEREALES PRIMAVERA 01 
 | |
Ralstonia solanacearum 
Retinia resinella 
 | 
Marchitez 
Polilla de la agalla del pino 
 | 
BACTERIAS HORTÍCOLAS 01 
ARTRÓPODOS FORESTALES 08 
 | |
Rhagoletis cerasi 
 | 
Mosca de la cereza 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 06 
 | |
Rhopalosiphum padi 
 | 
Pulgones 
 | 
ARTRÓPODOS CEREALES PRIMAVERA 04 
 | |
Rhynchophorus ferrugineus 
 | 
Picudo rojo 
 | 
ARTRÓPODOS PALMERA 02 
 | |
Scolytus rugulosus 
Sclerotium rolfsii 
 | 
Barrenillo 
Mal del esclerocio 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 07 
HONGOS HORTÍCOLAS 07 
 | |
Scolytus amygdali 
 | 
Barrenillo 
 | 
ARTRÓPODOS FRUTALES 07 
 | |
Sesamia nonagrioides 
 | 
Taladro 
 | 
ARTRÓPODOS CEREALES PRIMAVERA 02 
 | |
Schizaphis graminium 
 | 
Pulgones 
 | 
ARTRÓPODOS CEREALES PRIMAVERA 04 
 | |
Spilocaea oleagina 
 | 
Repilo del olivo 
 | 
HONGOS OLIVAR 01 
 | |
Sitobium avenae 
 | 
Pulgones 
 | 
ARTRÓPODOS CEREALES PRIMAVERA 04 
 | |
Stigmina carpophila 
 | 
Cribado 
 | 
HONGOS FRUTALES 06 
 | |
Taphrina deformans 
Taphrina kruchii 
 | 
Lepra o abolladura 
Escoba de bruja 
 | 
HONGOS FRUTALES DE HUESO 02 
HONGOS ENCINA 01 
 | |
Tetranichus urticae 
 | 
Araña 
 | 
ARTRÓPODOS FRAMBUESO 02 
 | |
Thaumetopoea pityocampa 
 | 
Procesionaria 
 | 
ARTRÓPODOS FORESTALES 01 
 | |
Tomato Spotted Wild Virus 
 | 
TSWV 
 | 
VIRUS HORTÍCOLAS 03 
 | |
Tomato Yellow Leaf Curl Virus 
 | 
TYLCV 
 | 
VIRUS HORTÍCOLAS 01 
 | |
Tomicus piniperda 
 | 
Barrenillo del pino 
 | 
ARTRÓPODOS FORESTALES 07 
 | |
Tranzscheilia pruni-spinosae 
 | 
Roya 
 | 
HONGOS FRUTALES 07 
 | |
Triops cancriformis 
 | 
Tortugueta 
 | 
CRUSTÁCEOS ARROZ 01 
 | |
Tuta absoluta 
 | 
Polilla del tomate 
 | 
ARTRÓPODOS HORTÍCOLAS 01 
 | |
Uncinula necator 
 | 
Oidio de la vid 
 | 
HONGOS VID 02 
 | |
Varias 
 | 
Fauna auxiliar 
 | 
FAUNA AUXILIAR 01 
 | |
Varias 
 | 
Akiochi 
 | 
FISIOPATÍAS CEREALES PRIMAVERA 01 
 | |
Varias 
Varias 
 | 
Arroz erguido 
Enfermedades fúngicas de la madera en vid 
 | 
FISIOPATÍAS CEREALES PRIMAVERA 02 
HONGOS VID 03 
 | 
 | 
Verticillium dahliae 
Xanthomonas 
 | 
Verticilosis 
del pimiento  | 
HONGOS FRUTALES 04 
BACTERIAS HORTÍCOLAS 04 
 | 
 | 
Xanthomonas arboricola 
 | 
Mancha bacteriana 
 | 
BACTERIAS FRUTALES DE HUESO 01 
 | |
Xileborus monographus F. 
 | 
Taladro del alcornoque 
 | 
ARTRÓPODOS FORESTALES 04 
 | 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

